Premios Orgullasamente Peruanos


El Triunfo de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, nuestro escritor más universal, ganó el premio Nobel de Literatura, acaso el reconocimiento pendiente para una carrera constante, de creatividad y disciplina dedicadas a ensalzar la libertad del ser humano. El Perú y el mundo celebran el homenaje al escritor peruano, nacido en Arequipa, en 1936.

El escritor sostuvo en el Festival de Literatura de Berlín, en donde presentó la edición alemana de 'Travesuras de la niña mala', que el término realismo mágico, para referirse a un grupo de escritores latinoamericanos, siempre fue muy inexacto. También rechazó toda clasificación basada en la idea de las literaturas nacionales.

«Durante mucho tiempo (la expresión realismo mágico) se usó como una etiqueta para englobar toda la literatura latinoamericana. Eso era impreciso», dijo Vargas Llosa como parte de una respuesta acerca de como veía la literatura latinoamericana después del realismo mágico.

«La etiqueta realismo mágico ni siquiera sirve para englobar a escritores de literatura de imaginación como Juan Rulfo, García Márquez, Julio Cortázar o Borges. Cada uno tiene su propia mitología personal y su propio mundo», agregó el escritor.

La literatura latinoamericana actual, según Vargas Llosa , se caracteriza por su diversidad sin que prime ninguna tendencial.

«Hubo épocas en que había una tendencia dominante como el realismo o más tarde el llamado realismo mágico. Ahora no la hay. Hay muchos escritores que abordan temas muy diversos con técnicas muy diversas. Eso es positivo, sobre todo en un continente que precisamente se caracteriza por la diversidad», dijo el escritor. Interrogado acerca de si no sería más fructífero empezar a agrupar a los escritores de país en país, Vargas Llosa fue enfático al afirmar que nunca había creído en las literaturas nacionales. «No creo en ello. Cuando se aplica el criterio nacional, se desvirtúa el hecho literario. Como mucho, se puede establecer una delimitación lingüística».


La selección peruana de voleibol juvenil recibiendo su medalla de bronce



La selección peruana de voleibol juvenil recibió su medalla de bronce con aplausos de las multitudes que llegarón de todos los lugares para ver la premiasión de voibol venciendo 3-1 a Japón, en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur tras el partido de la final entre Bélgica y Estados Unidos.

Dirigidas por Natalia Málaga se vierón muy emocionadas al recibir sus medallas, saludando al público en general y mostrando todo su entusiasmo y felicidad.

De otro lado, Bélgica se coronó como el mejor equipo del certamen al vencer 3-1 a Estados Unidos en la final obteniendo así la presea dorada. Disfrute del video!!!

Concursantes Peruanos para el premio Orgullosamente Latino



Dando click aqui y registrandose podría ser parte para la entrega de los premios Orgullamente latinos:





Perro sin pelo, orgullo del Perú

Concurso organizado por Municipalidad de Lima ubicó al can en el primer lugar con 2456 votos. En tanto, Machu Picchu obtuvo 1516 votos.


El perro peruano sin pelo ocupó el primer lugar en el concurso organizado por la Municipalidad de Lima, los "10 Orgullos del Perú".

Con 2456 votos, el can peruano ganó el certamen, dejando atrás al Señor de Sipán que obtuvo 1720 y Machu Picchu 1516 votos.

La comida también fue incluida en la lista. El Seco de cabrito alcanzó 1374 votos y el Cebiche 1342.

En tanto, en la categoría Ícono, el Tumi, cuchillo ceremonial del periodo Lambayeque, recibió 1222 votos superando a la Bandera Nacional con sólo 1046.

En el listado general no podía faltar la categoría Personaje, así, Miguel Grau Seminario con 1038 votos ocupó el octavo lugar.

De otro lado, el Señor de los Milagros fue el noveno más recordado por lo votantes con 1030 puntos.

Finalmente, para endulzar la lista, el King kong, tradicional postre del norte del país (Chiclayo) se ubicó en el puesto 10 con 1022 votos.