Según los especialistas, la práctica del lavado de manos contribuye a reducir el contagio de enfermedades diarreicas y respiratorias entre otras.
La higiene personal y en especial la “higiene de las manos” ha sido identificada como una de las medidas preventivas más eficaces para evitar todo tipo de enfermedades ya sean contagiosas. A pesar de esto, no se ha hecho el suficiente énfasis en la adopción de este hábito en la población, es por ello que los ministros de Salud y Mujer, Oscar Ugarte Ubilluz y Virginia Borra, respectivamente, junto con el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, encabezan hoy una actividad por el Día Mundial de Lavado de Manos, que se desarrollará en el colegio Juana Alarco de Dammert de Miraflores.
En el patio del plantel, promotores del Ministerio de Salud (Minsa) con bateas, agua y jabón en mano, enseñarán en una sesión demostrativa masiva a las estudiantes y docentes, cuál es la forma apropiada para realizar un éxito en lavado de manos.
De acuerdo a los especialistas, esta económica y sencilla práctica contribuye a reducir el contagio de enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otras.
Por ello, la importancia de que las personas, niños y adultos, se laven las manos ante todo, preferiblemente, antes de comer y después de cocinar, ir al baño, cambiar los pañales del bebé, jugar y manipular la basura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario