jueves, 4 de noviembre de 2010

Selección de voleibol degustó comida peruana en Japón

Las chicas de la selección de voleibol disfrutaron de un rico cebiche y una sabrosa causa en la embajada peruana en Tokio. Este viernes juegan ante las rusas por la segunda fase del Mundial.

 

La selección peruana de voleibol fue invitada este jueves a la sede de la embajada de Perú en Tokio para recibir un homenaje por su clasificación a la segunda fase del Mundial Japón 2010. 

Mejor no pudo ser el reconocimiento que recibieron las ‘Matadoras’ ya que fueron recibidas por el embajador Juan Carlos Capuñay y por integrantes de la colonia peruana en Tokio, con quienes compartieron un rico almuerzo netamente criollo.

Ítalo Villarreal, enviado especial de RPP Deportes a Tokio, informó que nuestras chicas degustaron deliciosos platos como cebiche, causa limeña, cau-cau y frejoles, entre otros. 

Agregó que mucha gente peruana acudió a la cita y que la capitana del representativo nacional, Leyla Chihuán, tomó la palabra y prometió hacer el mejor esfuerzo para dejar el nombre del país en lo más alto de la competencia. 

El ambiente que reina al interior del plantel patrio es de los mejores, ya que las chicas están mentalizadas en la segunda ronda y saben que a partir de mañana se juegan otra historia en el Mundial. 

Este viernes Perú debutará ante Rusia en la segunda ronda del Mundial. Este partido comenzará a las 10:45 p.m. (hora peruana) y será transmitido en vivo.

Arrancó la Expo Perú 2010 en Sao Paulo

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, informó a RPP noticias que 90 empresarios peruanos estarán presentes en esta importante cita.

EXPO_P~1

Con el objetivo de mostrar las oportunidades comerciales y de inversión que ofrece nuestro país, inició en Sao Paulo, Brasil, la Expo Perú 2010.
“Hemos visitado en esta Expo Perú acompañados de 90 empresario peruanos, 65 del sector exportador y 25 del sector turismo”, comentó a RPP Noticias el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.
El funcionario explicó que el empresario brasilero tiene interés en infraestructura, en temas de minería, “pero queremos que Brasil diversifique su inversión en el Perú y explore las posibles inversiones en el sector industrial y de agroexportación, pero también en el turismo”.

viernes, 15 de octubre de 2010

Estadio Nacional festeja con show internacional por su reinauguración

El presidente del IPD, Arturo Woodman, precisó que este show podría ser la presentación en nuestro país de la megaestrella Shakira o del colombiano Juanes, tambpien precisando que el Perú también invitará al campeón del mundo a disputar un partido en la reapertura del estadio, que está siendo remodelado.

Estadio Nacional  

El presidente del Instituto Peruano del Deporte, Arturo Woodman, adelantó que la reinauguración del Estadio Nacional podría realizarse con un show internacional, en el que se presente la megaestrella Shakira o su compatriota el colombiano Juanes e invitará al campeón mundial a disputar un partido en la reapertura del estadío que sería en la primera etapa Deportiva

"La fiesta de reinauguración se va a dar en tres etapas, la primera es la deportiva, la ilusión de tener un partido con España, pero de no ser así igual daremos un buen nivel de inauguración", manifestó Woodman, informa la agencia Andina.

Agregó que "posteriormente vienen los shows artísticos, el internacional podría ser con Shakira o Juanes, y el de artistas netamente peruanos podría ser con los que últimamente están teniendo un éxito enorme, como las bandas del norte que tienen una gran popularidad".

No obstante, Woodman  mencionó no estar contento con el avance de las obras del estadio, las que registran cierto atraso.

"Estamos llegando a un 60 por ciento de avance de la remodelación del Estadio Nacional y no estamos contentos porque estamos un poco atrasados, esperamos recuperar un poco el tiempo, pero de todas maneras se inaugurará antes de que termine este gobierno", detalló.

De otro lado, indicó que están evaluando la posibilidad de que el estadio cuente con una zona comercial en la zona sur, donde estaban las oficinas del IPD.

"Estamos viendo que sería importante que haya tiendas especializadas como la venta de artículos de deporte y de medicina deportiva, así si algún deportista necesita alguna medicina en especial aquí la puede adquirir", comentó.

Perú: Actividad celebra su día mundial con lavado de manos

Según los especialistas, la práctica del lavado de manos contribuye a reducir el contagio de enfermedades diarreicas y respiratorias entre otras.

hands_world_sm La higiene personal y en especial la “higiene de las manos” ha sido identificada como una de las medidas preventivas más eficaces para evitar todo tipo de enfermedades ya sean contagiosas. A pesar de esto, no se ha hecho el suficiente énfasis en la adopción de este hábito en la población, es por ello que los ministros de Salud y Mujer, Oscar Ugarte Ubilluz y Virginia Borra, respectivamente, junto con el viceministro de Gestión Pedagógica, Idel Vexler, encabezan hoy una actividad  por el Día Mundial de Lavado de Manos, que se desarrollará en el colegio Juana Alarco de Dammert de Miraflores.

En el patio del plantel, promotores del Ministerio de Salud (Minsa) con bateas, agua y jabón en mano, enseñarán en una sesión demostrativa masiva a las estudiantes y docentes, cuál es la forma apropiada para realizar un éxito en lavado de manos.

De acuerdo a los especialistas, esta económica y sencilla práctica contribuye a reducir el contagio de enfermedades diarreicas y respiratorias, entre otras.

Por ello, la importancia de que las personas, niños y adultos, se laven las manos ante todo, preferiblemente, antes de comer y después de cocinar, ir al baño, cambiar los pañales del bebé, jugar y manipular la basura.

jueves, 14 de octubre de 2010

Mario Vargas Llosa: Pensaba que no podía ganar el Premio Nobel ya que era un escritor liberal.

Predominó que sus actividades periodísticas y políticas lo desarrollaba  con mucha polémica tenía un énfasis de ver las cosas y escribía de una manera muy predominante que le convirtió en un escritor demasiado polémico, pero en realidad se equivocó, afirmando.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa asegura que le sorprendió la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura, porque pensaba que ese galardón nunca se lo darían a un escritor liberal.

"El estaba convencido de que un escritor que se declaraba liberal no tenía nada de oportunidad para recibir el Nobel. Por esa razón pensaba que nunca se lo darían, yo era demasiado controvertido", afirma el literato en una entrevista que hoy publica el vespertino francés "Le Monde".

Vargas Llosa considera que sus actividades periodísticas y políticas le convirtieron en un escritor demasiado polémico para recibir ese galardón.

"Pero me equivoqué", afirma el autor que reivindica su pensamiento de liberal.

El literato peruano, que también tiene la nacionalidad española, expresó su deseo de que la concesión del Nobel pueda servir para "animar a los partidarios de la libertad -económica, política, cultural-" en América del Sur.

"Es por lo que milito y lucho desde hace décadas en mis artículos de prensa cada quince días. Siempre he combatido el autoritarismo, de izquierdas y de derechas", indica.

Vargas Llosa apunta que "pese a los problemas todavía enormes" que subsisten en América Latina, el continente "está bien orientado".

"Sólo queda una dictadura -Cuba- y solamente algunas "semi dictaduras" como la Venezuela de (Hugo) Chávez o Nicaragua", prosigue.

Opina que "la izquierda ha operado un cambio democrático y socialdemócrata, abierto al mercado" y que "la derecha también es democrática, lo cual es nuevo para el continente sudamericano".

Aunque reconoce que es "un escritor comprometido", Vargas Llosa precisó que "la literatura, la novela, no deben estar encuadrados por la política", porque, concluye, "la propaganda nunca ha hecho buenas migas con la creatividad". EFE

miércoles, 13 de octubre de 2010

VI Concurso Nacional de Cafés de Calidad

El 14 de octubre se conocerá al nuevo ganador del concurso nacional en el que caficultores de todo el Perú compiten por el máximo galardón de calidad.

cafe

Este es un premio al esfuerzo que realizan nuestros productores por lograr un café competitivo y de excelente calidad. El concurso nació con ese objetivo y esa meta continúa y crece año a año. Este 2010, el comité organizador (a cargo de la Junta Nacional del Café, el Ministerio de Agricultura, el Programa de Desarrollo Alternativo de USAID/Perú y la Cámara Peruana del Café y Cacao) lanzó la convocatoria a mediados de julio, y el próximo 14 de octubre, tras muchas semanas de competencia, se conocerá por fin al nuevo ganador.

Cabe mencionar que los participantes provienen de catorce sedes regionales: Jaén, San Ignacio, Rodríguez de Mendoza, Moyobamba, Tarapoto - Lamas, Tocache, Tingo María, La Merced, Satipo, Villa Rica, Pichanaki, Valle Río Apurímac, Quillabamba y San Juan del Oro.

Tras recibir y evaluar 347 muestras, de las cuales 111 fueron clasificadas para la etapa nacional, el proceso de selección concluirá con la gran final en la que un jurado calificador (compuesto por cinco catadores internacionales y cinco nacionales) elegirá la mejor producción de café peruano en la presente temporada.

Como es costumbre, en la taza, el jurado tomará en cuenta la acidez, el aroma y el cuerpo.

Para recordar la gran importancia de este galardón, basta recordar que el último ganador, Wilson Sucaticona llevó su café Tunki a los Estados Unidos para participar del prestigioso Specialty Coffee Association of America, certamen en el que su café logró ser reconocido como el mejor del mundo.

De esta manera, el hecho de ganar el Concurso Nacional de Cafés de Calidad le permite al productor premiado llegar con mayor respaldo a importantes competencias internacionales, tal como lo hizo Wilson Sucaticona.

En tal sentido se reafirma que el Concurso Nacional busca incentivar y promover el crecimiento cualitativo de nuestros caficultores. Por todo ello, el Concurso Nacional de Cafés de Calidad se espera ahora con mayor expectativa. Prueba de ello es que este año hay más participantes.

Los agricultores han notado que trabajando con parámetros de calidad se puede competir de igual a igual frente a las potencias. Además, esta calidad comprobada de nuestro café, sumada a la obtención de galardones y a la competitividad de los precios, hace que nuestro producto se inserte cada vez con mayor solidez en el mercado internacional. Por ello la importancia de concursos como el que se celebrará este 14 de octubre en el Círculo Militar. El Concurso Nacional de Cafés de Calidad contribuye, asimismo, a fortalecer la promoción de nuestro café que va en camino de convertirse en un producto de bandera.

Tomemos en cuenta que los caficultores nacionales se preocupan cada vez más en la calidad de su café y, sobre todo, recordemos que el café es el producto agrícola que más exporta nuestro país. Hoy en día, la empresa privada y el desarrollo de las cooperativas han logrado un producto de nivel internacional.

Por eso, y por triunfos como el del café Tunki, la promoción de nuestro café debe acrecentarse. Como vemos, el Concurso Nacional de Cafés de Calidad se alza como el principal galardón peruano de su género y como el primer propulsor del cuidadoso trabajo de nuestros caficultores, pilares principales de la cadena productora.

Conferencias magistrales

También el 14 de octubre (día de la premiación), se realizarán ineludibles conferencias magistrales en torno a la producción del café peruano.

Entre las 3 p. m. y las 6 p. m., los asistentes podrán participar en las ponencias: Café peruano al 2025: actualidad y perspectivas del café peruano (Fernando Cilloniz), Potencialidades y oportunidades del café peruano (Matt Horsbrugh), Herramientas financieras para el desarrollo de la caficultora peruana (Banco de Crédito), Institucionalidad (César Rivas, Ricardo Huancaruna y Víctor Noriega).

Datos de interés:

El café Tunki pasó, en los últimos meses, de costar de 350 dólares a 1000 dólares por quintal.

Brasil es el principal abastecedor de café en Latinoamérica, con 60 millones de sacos, seguido por Colombia con 17 millones y Perú con 4 millones.

En Perú cultivan unas 380 mil hectáreas de café, de las cuales 130 mil son de cafés diferenciados.

Existen 110 empresas y 37 organizaciones de productores que exportan café a nivel nacional.

Las divisas generadas por el café en nuestro país ascendieron a 581 947 851 dólares en el 2009.

El principal país de destino de las exportaciones peruanas es Alemania.

3513 familias cultivan café en el marco del Programa de Desarrollo Alternativo en las zonas de San Martín, Huanuco y Ucayali.

martes, 5 de octubre de 2010

ONPE: Susana Villarán 38.46% y Lourdes Flores 37.65%

Que expectativas se viven en estos momentos en el Perú según el ultimo reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya va un total de 73.14% de las actas computadas.

534867

En el último reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 73.14% de las actas computadas, la candidata de Fuerza Social, Susana Villarán, obtiene el 38.46% de los votos; mientras que la postulante por el PPC-UN, Lourdes Flores, alcanza el 37.65%.

El porcentaje obtenido por Fuerza Social equivale a 1 millón 305 mil 434 votos; mientras que el del Partido Popular Cristiano (PPC) corresponde a 1 millón 277 mil 909 votos, reportó el organismo electoral.

El anterior reporte de la ONPE al  72.834% de las actas computadas, indicaban que Villarán, obtenía el 38.476% de los votos; en tanto Flores Nano alcanzaba el 37.634%.

lunes, 4 de octubre de 2010

Predominando según ONPE Susana Villarán 38.95% y Lourdes Flores 36.85%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dando en ultimo minuto la siguiente cifra 58.44% de lo votos consultados hasta las 06:30 horas, en el que Fuerza Social supera al PPC-UN.

537791

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al 58.44% de lo votos consultados, el Partido Descentralizado Fuerza Social (FS), de Susana Villarán, obtiene el 38.95%.

Mientras que el Partido Popular Cristiano (PPC), de Lourdes Flores Nano, 36.85%, agrega los resultados preliminares de la oficina electoral.

El Partido de Restauración Nacional, de Humberto Lay, registra un 8.713%.

Cambio Radical, (3.746%), Acción Popular (2.024%), Somos Perú (4.266%), Partido Fonavista (0.979%) , Alianza Para el Progreso (1.106%) y Siempre Unidos (3.351%).

Los votos válidos escrutados llega a los 2 millones 712 mil 968, que han sido computados hasta las 06:30 horas del 04 de octubre, informó la jefa de la ONPE Magdalena Chú en conferencia de prensa.

Conforme avance el día, un representante de la ONPE dará mayor información hasta llegar a la cifra final de las elecciones.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Hasta que Ecuador restablezca su autoridad, Perú decide cerrar frontera.

El presidente Alan García Pérez anunció el cierre de las fronteras con Ecuador y la paralización del comercio hasta que Ecuador recupere su democracia, informó vía RPP.



El nuestro presidente de la República, Alan García Pérez, anunció el total cierre de las fronteras con Ecuador, hasta que logre restablecer la autoridad del mandatario Rafael Correa, a quien le expresó su respaldo.

¿Por qué el intento de golpe de Estado en Ecuador?

Norma aprobada por Asamblea Nacional que elimina una serie de bonificaciones económicas a efectivos del orden por méritos, servicios relevantes y por años de servicios generó sublevación policial.

El mundo entero rechaza el intento de golpe de Estado contra el mandatario ecuatoriano Rafael Correa, quien se encuentra retenido en las instalaciones del Hospital de Policía en Quito.

El levantamiento de un grupo de policías rebeldes ha sumido a diversas ciudades ecuatorianas en el caos y ha puesto en peligro la democracia en dicho país.

Grandes almacenes han sido saqueados, las vías fueron bloqueadas, los aeropuertos de Quito y Guayaquil cerrados, además de mantener cercado el nosocomio donde está internado Correa. La Asamblea Nacional también fue clausurada.

El jefe de Gobierno dijo que la sublevación policial se trata de "un intento de golpe de Estado" orquestado por la oposición y de "ciertos grupos enquistados en Fuerzas Armadas y Policía que siempre estuvieron, básicamente el grupo de Sociedad Patriótica".

Dicha situación es consecuencia de una serie de enmiendas a la ley de Servicio Público que miles de policías y efectivos de las Fuerzas Armadas consideran lesivas.

La norma, aprobada por la Asamblea Nacional que elimina una serie de bonificaciones económicas a los efectivos del orden y de las Fuerzas Armadas por méritos, servicios relevantes y por años de servicios.

¿Pero, qué piden los policías rebeldes?

La derogatoria de las disposiciones que contempla dicha ley y que se mantenga el sistema de condecoraciones actual, los sistemas de ascenso.

Exigen, además, que el sistema de seguro social y el de garantías no deben ser en bonos sino en efectivo.

Los militares insisten que no haya represalias administrativas por reclamar derechos que consideran justos y constitucionales.

Un punto importante en los reclamos de los efectivos, es de las mejoras de las condiciones laborales, referidos al horario de servicio, estabilidad laboral y las plazas del servicio.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

El reencuentro de Nubeluz después de 20 años, volverá con un show inolvidable en vivo.

Después de 20 años nuevamente los integrantes del famoso “Grantico, Palmani, Zum” se reúnen para dar un espectáculo en vivo a todos sus club de fans que los aclamaban en todas las paginas de internet como en el muro de facebook.

Ex integrantes de Nubeluz inician temporada el 05 de noviembre.

Marco (Zunino) decidio reunirse de manera interna con las llamadas “Dalinas” y todo el grupo que en ese entonces conformaban “Nubeluz”, y posteriormente se le ocurrio hacer un show para todos sus club de fans, comentando Almendra Gomelesky, una de las dalinas más populares.

En este Show se tendrá todos los temas más recordados y anticipados que tenía el programa infantil y sobre todo la participación de los ex integrantes como: Daniela Sarfaty, Rossana Fernández Maldonado, Noelia Cogorno, Anna Carina Copello, Anabel Elías, Antuanette Elías, Christpian Rivero, José Val, entre otros.

“Tenemos un show increíble. Salimos con un nivel muy profesional, una calidad única. Tenemos toda la intención de llevar el show afuera para los fanáticos extranjeros”, acotó Lily Braun (Sobre el espectáculo que contará con un homenaje a Mónica Santa María, nuestra dalina fallecida.

Todos tienen un reencuentro por los 20 años de Nubeluz que se inicia este 5 de noviembre. (Abarcarán 6 fechas entre el Cono Sur y el Cono Norte). Las entradas ya están a la venta en Teleticket. Evento llamado con el nombre que las caracterizaban “Grantico, Palmani, Zum”, Asi  que se lo pierdan es un evento que por siempre lo seguiremos llevando en nuestros recuerdos.

Bon JOvi llegó a Lima y Hoy empieza el esperado concierto

Miles y miles de fanáticos de la esta banda, que arribó el lunes 27 de septiembre al promediar las 8 pm y ahora podrán disfrutar de los mejores se sus temas en un show que promete sorpresas.



La espera de todos sus fans acabó y finalmente, todos podrán disfrutar de un show sin precedentes en el Estadio San Marcos.

La banda, que ya se encuentra en Lima desde el lunes 27 de septiembre, llegó a nuestro país en un vuelo privado al promediar las 8 pm.

Cabe mencionar que el tipo de acceso para ingresar al coloso, será peatonal.

De acuerdo al encargado de seguridad ciudadana, la experiencia que obtuvieron con Metallica los ha ayudado a mejorar y por ello han tomado las previsiones respectivas con la Policía Nacional del Perú.

"Normalmente lo que se hace es que la avenida Venezuela y Amezaga, van a estar cerradas para que el público pueda llegar peatonalmente y evitar un accidente de tránsito", indicó.

"La puerta que tenemos en Colonial, no es necesario porque tenemos una berma bastante ancha que permite el tránsito normal por esa puerta", agregó Otoya.

jueves, 23 de septiembre de 2010

La Consultora Exito Total SRL, viene organizando un curso muy interesante sobre “Formación de Supervisores en Seguridad y Salud en el Trabajo”

EXITO TOTAL El tiempo va cambiando y el objetivo de estas empresas como la consultora Éxito Total SRL, socio de la CCL (Cámara de Comercio de Lima) vienen realizando cursos, capacitando y actualizando los temas que son sugeridas por los mismos participantes y es por lo mismo que ahora en estos días de mucha competitividad y por las mismas exigencias en el trabajo, la consultora Éxito Total SRL se ve comprometido a innovar los conocimientos y en convenio con la Universidad Nacional del callao, se encuentran promoviendo el Curso “Formación de Supervisores en Seguridad y Salud en el Trabajo”.
En el curso los participantes podrán manejar las herramientas preventivas de seguridad y sobre todo la salud en el trabajo para asumir la función de Supervisores, dando la instrucción necesaria para la elaboración de estudios de riesgos, plan de contingencia, procedimientos de trabajo, análisis seguro de la tarea (AST), y realmente interesante para todos aquellos que quieren dotar sus conocimientos para realización de investigaciones en accidentes y sus respectivos reportes incluyendo según la norma OHSAS 18001.
Telefonos: 01-424-1954 Oficina central de Consultoría y Capacitación.


lunes, 20 de septiembre de 2010

En la provincia de Puno las Familias dejan minería informal para dedicarse al cultivo de café orgánico

El cultivo del café permitirá un mejor futuro para los agricultores y se cuidará el medio ambiente, indicó el director zonal de AgroRural Puno.

334120

El Ministerio de Agricultura, a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (AgroRural), promovió el cultivo el famoso café orgánico en una población de 80 familias del distrito de Ayapata, en la provincia puneña de Carabaya, las mismas que antes se dedicaban a la minería informal.

El director zonal de AgroRural de Puno, Rubén Delgado Mamani, informó que se realizó un arduo trabajo de sensibilización entre todas las familias puneñas que practicaban la minería informal contaminando el medio ambiente y la salud de ellos mismos.

"Ellos han comprendido que con el cultivo de café orgánico pueden forjarse un futuro junto a sus familias", según dijo Rubén Delgado.

Asimismo, informó que además del café orgánico, los pobladores cultivan otros productos como la papa nativa.

"En total serán alrededor de 200 las familias beneficiadas con este proyecto", agregó Delgado Mamani.

La nueva conductora de América Espectáculos Fiorella Rodriguez

Todos nos preguntamos quién podría ser la nueva conductora de América Espectáculo y hoy nos damos con la grata noticia que regreso a la pantalla chica la inolvidable Fiorella Rodríguez que ahora la podrán ver el bloque de espectáculo que fue presentada por nada mas y nada menos que el futbolista Roberto Martínez.

La muy carismática  se mostro muy entusiasmada de volver a las pantallas recibiendo la famosa patadita de la suerte de parte de ex Capitán de Universitario de Deportes.

Luego de saludar a Federico Salazar y a Verónica Linares, la popular "amistad" se dirigió a su público y explicó que Martínez solo era un invitado.

"Es un placer volver a ingresar a todos su hogares. El serrucho atentaba conmigo", bromeó Fiorella quien luego se dirigió a Roberto.

"Eres mi chochera, mi secuaz", le dijo.

Con esta presentación se desmintió que el ex esposo de Gisela Valcárcel asumiría el puesto dejado por Johanna San Miguel.

Se vive una gran expectativa y es que se acerca mas las votaciones y el 26 de setiembre se podrá difundir los resultados de las encuestas.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informa que a quienes se les descubra incumpliendo esta disposición se les impondrá una multa no menor a 1,650 nuevos soles.

El día 26 de setiembre será el último día en el que se podrá difundir los resultados de las encuestas de opinión e intención de los voto, informa el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y como parte de su labor de difusión de las diversas restricciones que regirán antes, durante y después de los comicios regionales y municipales del próximo 3 de octubre.

Esta prohibición regirá hasta las 16:00 horas del día de las elecciones, que es el momento de cierre de las mesas de sufragio.

Asimismo, desde las 00:00 horas del  viernes 1 de octubre hasta el mediodía del lunes 4 estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas de todo tipo.

Cabe mencionar que a quien se le descubra incumpliendo esta disposición se le impondrá una multa no menor a 1,650 nuevos soles.

También, desde el 1 de octubre quedará prohibida la realización de reuniones o manifestaciones públicas de carácter político. Y al día siguiente, el sábado 2, quedará suspendida toda clase de propaganda política.

Los electores no podrán ser apresados por ninguna autoridad, salvo por delito flagrante, durante los días sábado 2 y domingo 3 de octubre. En el caso de los miembros de mesa y personeros esta disposición se extenderá hasta las 00:00 horas del martes 5.

De igual manera, quedará prohibido que los electores porten armas desde el sábado 2 hasta las 00:00 horas del martes 5.

Durante las horas de votación no podrán realizarse espectáculos populares, ni estarán permitidas las funciones de cine, teatro, ni reuniones de ningún tipo. Tampoco se realizarán oficios religiosos.

También estarán prohibidas las reuniones de electores en un radio menor de cien metros de una mesa de sufragio.

Los miembros de las Fuerzas Armadas en situación de disponibilidad o retiro están prohibidos de participar, vistiendo uniforme, en manifestaciones o reuniones de tipo político. Igual restricción se aplica para los miembros del clero regular y secular de cualquier credo.

La Ley Orgánica de Elecciones obliga a las autoridades electorales, las fuerzas armadas, instituciones públicas y privadas, personeros y electores a observar y acatar estas disposiciones con el fin de garantizar la tranquilidad y el orden del proceso.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Hoy se rinde homenaje a Agatha Christie en Google con cambio de logo

Este 15 de septiembre se cumple 120 años desde el nacimiento de la escritora británica, es por ello que Google ha diseñado en su logo, letras como que se observan el cadáver de una de ellas preguntándose quien será el asesino como en una novela llena de misterio
 529735
Un día como hoy, el 15 de septiembre de 1890 nació la escritora británica Agatha Christie, conocida internacionalmente por sus novelas policíacas. Hoy, celebrando los 120 años de su natalicio, es por ende que Google decidió cambiar el logo de su popular buscador.
Como si se tratara de una novela de misterio e incognita, las letras de Google observan el cadáver de una de ellas preguntándose quién será el asesino. Cabe mencionar que este interesante 'doodle' no aparece en todas las versiones de Google. Hasta el cierre de esta nota, era posible observar el cambio en Google Reino Unido, Google España, Google Italia, Google Portugal, entre varios.
Agatha Mary Clarissa Miller Christie Mallowan nació el 15 de septiembre de 1890 en la ciudad de Torquay, al sur de Inglaterra. En sus 86 años de vida, la prolífica escritora publicó 80 novelas. Debido a su predilección por los textos policíacos, Christie se hizo conocida como la 'Reina del Crimen'.

martes, 14 de septiembre de 2010

Nuestra tierra llena de orgullo y mucho mas cuando nuestra ciudad de Loreto es el destino más buscado por internet en campaña Selva Pone

Las estadísticas nos menciona que a dos semanas de lanzarse la campaña Loreto registró mas 12,226 visitas en el referido sitio web, por lo tanto las que le siguen es San Martín, Amazonas, entre otros.

El destino turístico más buscado por los usuarios es Loreto y se confirma en la página de internet de la campaña “Selva Pone”, en la cual se informa sobre esta iniciativa que se busca aumentar la llegada de turistas a la selva con ofertas especiales en pasajes aéreos y estadía.

Según estas estadísticas de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetura), a dos semanas de lanzarse la campaña Loreto registró 12,226 visitas en el referido sitio web.

Se encuentran también los destinos como: San Martín, Selva Central, Amazonas, Huánuco y Ucayali. El tiempo promedio de búsqueda de información por parte de los usuarios es de cinco minutos con dos segundos.

Mauro Guimet, titular de la Dircetura, destacó que Loreto "está tomando el liderazgo en esta campaña, y el incremento del flujo turístico a través de ella se vería reflejado en las próximas dos semanas".

"Se viene un evento importante para Loreto como es la carrera internacional de balsas por el Amazonas. Consideramos que Selva Pone nos ayudará a tener una importante cantidad de turistas para esa fecha", declarando a la Agencia Andina.

La competición se llevará a cabo los días 23 al 26 de setiembre y en ella participarán equipos nacionales y extranjeros, entre los cuales destacan deportistas de Estados Unidos y, por primera vez, de Irán.

La campaña Selva Pone, que fue lanzada el 20 de agosto con el fin de promocionar el turismo en la Amazonía peruana y durará hasta el 20 de octubre, espera movilizar alrededor de 20,000 viajeros.

Los descuentos en boletos aéreos llegan hasta el 35 por ciento y en el caso de paquetes turísticos hasta en 50 por ciento.

lunes, 13 de septiembre de 2010

SE VIENEN A PERÚ RKM Y KEN-Y EN VIVO SABADO 18 SET

PRESENTA EN EXCLUSIVA DESDE PUERTO RICO A "RKM Y KEN-Y" EL DUO ROMANTICO.

RKM & KEN - Y

Nuevamente los chicos de Puerto Rico RKM y KEN-Y arrasaron con las ventas de entradas Preferenciales ya que vienen a deleitarnos con un concierto inolvidable para todos sus fans que quisieran adquirir sus entradas en PRE -VENTA EN TELETICKET DE WONG Y METRO, Zona RKM Y KEN y Palco, con una capacidad limitada,

viernes, 10 de septiembre de 2010

Alan García dio una orden donde nunca mas habrá una enemistad entre Chile y Perú

El mandatario sostuvo que las ´pequeñas circunstancias´ entre ambos países no representan mayor problema ´al lado de lo inaccesible y de lo eterno del espíritu´.

 527839

El presidente de la República, Alan García Pérez, notificó que el futuro entre los países de Perú y Chile estarán siempre unido por la hermandad y la fe, por lo que nunca más una enemistad podrá separarlos.

"Declararnos unidos por la fe abre espacios inimaginables a la hermandad de nuestros pueblos; detrás del espolón de espíritu seguirán las empresas, las juventudes y entonces sabemos que nunca mas la guerra podrá alejarnos y nunca mas una enemistad podrá dividirnos", indicó.

Durante la presentación del libro "Unidos por la Fe", que recopila manifestaciones de religiosidad popular de Perú y Chile, el mandatario sostuvo que las "pequeñas circunstancias" entre ambos países no representan mayor problema "al lado de lo inaccesible y de lo eterno del espíritu".

Añadiendo: "Obtenida y conseguida la fe como un don, todo lo demás es posible cuando por sobre las diferencias se alza la cruz que nos unifica y nos hermana".

El jefe del Estado indicó que el futuro para ambos pueblos será de hermandad en beneficio de la justicia, el desarrollo y derecho de vivir mejor y manifestó su complacencia porque el libro ha servido para ratificar que Perú y Chile están unidos por una misma fe.

Mistura 2010 próximo a cierre hasta el domingo 12 ponen en venta 5,000 entradas diarias

Las personas que deseen adquirir los boletos de forma adelantada se pueden acercar a los módulos de Teleticket, y sólo podrán ser utilizarlas para acudir entre el viernes 10 al domingo 12.
Desde el jueves los organizadores de la III Feria Gastronómica Internacional de Lima “Mistura 2010”,  han puesto a la venta 5,000 entradas diarias para que los espectadores y degustadores puedan visitar este evento del viernes 10 al domingo 12 de setiembre.
todas las personas que deseen ir a este fabuloso evento podrán adquirir estos boletos de forma adelantada en todos los módulos de Teleticket de tiendas Wong y Metro hasta agotar stock, y sólo podrán utilizarlas para acudir en los días determinados.
También las entradas podrán ser adquirido en los centros de venta de Mistura 2010 en la avenida de la Peruanidad y en el centro comercial Real Plaza del Centro de Lima. En estos dos puntos sólo se podrán comprar boletos para asistir al evento ese mismo día.

martes, 7 de septiembre de 2010

Las inscripciones para la Gran maratón de RPP siguen abiertas para todas aquellas personas que aún no se han inscrito.

Los atletas que deseen participar en las carreras de 10 kilómetros, 21 kilometros y 2.5 kilómetros solo tendrán que abonar como cuota de inscripción 25 nuevos soles.

La IX Gran Maratón RPP, que se realizará el domingo 24 de octubre, desde las 9:00 a.m., en homenaje al 47 Aniversario del Grupo RPP y como uno de los eventos principales de la Gran Semana de Lima.

Los atletas que deseen participar en las carreras de 10 kilómetros, 21 kilometros y 2.5 kilómetros, solo tendrán que abonar como cuota de inscripción 25 nuevos soles.

Las inscripciones para La Más Grande... La Gran Maratón RPP, se recibirán en la oficina 2001, segundo piso del Centro Comercial COMPU PALACE, de la cuadra 50 de la Avenida Arequipa en Miraflores. La atención se cumplirá todos los días en el horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Google como siempre sorprendiendo con un enigmático logo

Presenta a muchas bolas de colores que arman la palabra Google y al pasar el cursor sobre el diseño, la imagen se descompone por toda la pantalla.

 526715

El típico logo de Google fue reemplazado en la versión española del sitio por un vistoso diseño, compuesto por bolas de muchos colores y todas forman el nombre del habitual  buscador.

Por lo general, google desarrolla varios cambios de diseños en sus logos el enorme informático cambia sus logotipos, conocidos tambien como doodles, en su página principal de acuerdo con fechas o personajes importantes que se aproximan.

Diversos personajes como Frida Kahlo a Elmo, han sido homenajeados por Google. En algunas ocasiones, incluso los doodles permitieron a los usuarios jugar, como cuando se presentó al clásico Pacman.

Esta vez, el sitio presenta a bolas de colores que componen la palabra Google. Al pasar el cursor sobre el diseño, el logotipo se descompone por toda la pantalla. A diferencia de los anteriores doodles, este no detalla su significado.

Este nuevo diseño de Google también se puede apreciar en la versión del sitio para el Reino Unido.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Perú siempre mostrando la celebridad y es que ya sabe que es festejar en el Lockhart Stadium de Miami

El estadio donde jugarán Jamaica y Perú este martes en Lockhart Stadium en Miami.  fue el escenario donde Cienciano conquistó la Recopa Sudamericana ante Boca en el 2004.

La selección peruana de fubol jugará este martes un partido amistoso ante Jamaica en el Lockhart Stadium de la ciudad de Fort Lauderdale en Miami.

Este escenario fue sede en el 2004 del partido por la Recopa Sudamericana entre Cienciano y Boca Juniors, donde el cuadro nacional obtuvo este galardón tras vencer al elenco argentino en la tanda de penales.

Fue uno de los recuerdos más gratos para el balompié nacional y este martes la alegría de todos podría ser mayor a lograr un triunfo ante los Reggae Boyz.

Vamos hay que alentar a Perù!!!

sábado, 4 de septiembre de 2010

Recordatorio de los últimos partidos de Perú en Norteamérica

Nuestra selección peruana se presentará esta tarde en Toronto, donde se enfrentará a Canadá. Repasemos los los últimos encuentros de fútbol de la selección peruana en Norteamérica.

foto6721La selección de fútbol jugará hoy por primera vez ante Canadá. El partido se jugará en el estadio de Toronto, con capacidad aproximada para 20 mil asistentes. El partido, que se jugará desde las 4:30 p.m. hora peruana, trae a la memoria los últimos amistosos que ha disputado la selección peruana en Norteamérica.

En el año 2000, en Miami, el equipo que en aquel entonces era dirigida por el director técnico colombiano Francisco Maturana se enfrentó a Honduras, rival al que derrotó por 5-3 con una recordada actuación de los volantes Roberto Palacios y José Guillermo Del Solar.
 
Al siguiente año se jugó la revancha en la misma ciudad de Miami, sin embargo, la selección peruana no pudo reeditar la actuación anterior y esta vez cedió un empate sin goles ante el cuadro hondureño.
 
En el año 2003, la selección peruana viajó nuevamente a Estados Unidos, esta vez para enfrentar en San Francisco a la selección de fútbol de Guatemala, al que derrotamos por 2-1.
 
Ese mismo año, la selección peruana dirigida por el brasileño Paulo Autuori, aplastó a México al vencerlo por 3-0 con goles del capitán Claudio Pizarro, Carlos Zegarra y Nolberto Solano.  
 
En el 2008, el conjunto peruano fue hasta la ciudad de Chicago para jugar nuevamente contra la selección de fútbol de México, pero esta vez la selección azteca pasó por encima al conjunto nacional, que cayó 4-0 con José Del Solar como entrenador.
 
Los últimos encuentros de Perú en Norteamérica datan del 2009. Un o de ellos se jugó el 6 de febrero en Los Ángeles ante El Salvador; en aquel partido el equipo peruano fue superado por la mínima diferencia (1-0) bajo una intensa lluvia.
El último amistoso se jugó el 18 de noviembre del año pasado en Miami, donde Perú derrotó por 2-1 a su similar de Honduras.

Impresionante aniversario de reconocimientos a los fullerenos o fulerenos, carbonos homenajeados por Google

Hace 25 años se descubrió a la tercera forma más estable del carbono. Hoy Google recuerda este acontecimiento con un curioso ´doodle´ interactivo.

Google recordó el 25 aniversario del descubrimiento del fullereno o fulereFullerene_c540nos, la tercera forma más estable del carbono, tras el diamante y el grafito. El primer fullereno se descubrió que se descubriò en el año 1985 y se han vuelto populares entre los químicos, tanto por su belleza estructural como por su versatilidad para la síntesis de nuevos compuestos, ya que se presentan en forma de esferas, elipsoides o cilindros. El gigante de Internet rindió homenaje al acontecimiento con un curioso "doodle" interactivo.
 
Los fullerenos reciben su nombre en honor al inventor estadounidense Richard Buckminster Fuller, cuyas cúpulas tienen un asombroso parecido con las moléculas de carbono.
 
Cabe precisar que el portal Cienciateca.com resalta que la forma del fullereno es idéntica a un balón de fútbol redonda con su magnitud. "Buckminster Fuller no fue la única persona capaz de combinar sabiamente hexágonos y pentágonos para formar una esfera", resalta la publicación.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Paro de transportistas se vive en la Carretera Central

En la Carretera Central se vive un caos ya que hay un número menor de combis. Las personas que logran tomar algunos ómnibus interprovinciales que llegan a Lima o vehículos particulares se les cobran hasta S/.10.00, que se comprobó en RPP una fuente de radio.

Algunos pobladores de Lima de Lima y Callao se moviliza sin algún problema en unidades de transporte público, solo en la Carretera Central se vive un caos de problemas de cobro de pasajes, dismuyo de transportes ya que los conductores acataron la suspensión de labores convocada por la denominada Corporación Nacional de Transportistas del Perú.

En la Carretera Central, hay un número menor de cousters y combis. Los pasajeros abordan algunos ómnibus interprovinciales que llegan a Lima o vehículos particulares que cobran hasta 10 soles.

Entre tanto, los buses del Metropolitano trabajarán de forma normal en sus diversos terminales entre Lima y Chorrillos.

Julio Rau Rau, dirigente de la corporación, argumentó que la Municipalidad de Lima aplica papeletas "fantasma", el embargo de cuentas corrientes, de ahorro de las empresas y vehículos, así como sus propiedades individuales para cobrar las multas.

Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Transportes de la comuna limeña, Norma Yarrow, calificó de absurdo que un grupo de transportistas quiera dialogar pero, de otro lado, anuncie medidas de presión.

Omar Calderón, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano Masivo del Perú (Asetum), comentó que Julio Rau Rau aprovecharía el paro con fines políticos, debido a su condición de candidato a regidor metropolitano..

sábado, 28 de agosto de 2010

La Municipalidad de Lima estan organizando para la instalacion de videocámaras de vigilancia en buses del Metropolitano

El Gerente de Operaciones Javier Cornejo de la entidad operadora del sistema, indicó que las redes eléctricas y de comunicaciones ya fueron instaladas al interior de los vehículos.

Las mil modernas videocámaras de vigilancia interconectadas serán instaladas al interior de los buses troncales y alimentadores del nuevo sistema de transporte público de Lima, llamados "Metropolitano",  informando hoy la empresa Protransporte.

Javier Cornejo, gerente de Operaciones de la entidad operadora del sistema, indicó que las redes eléctricas y de comunicaciones de los mencionados equipos ya fueron instaladas al interior de los vehículos.

"Estamos en una etapa de licitación de las cámaras. Sin embargo, todo el cableado ya ha sido instalado con anterioridad en los más de 500 buses", afirmó.
Añadió que los ómnibus que circulan en la vía troncal exclusiva de El Metropolitano poseerán dos (2) cámaras; mientras que los buses alimentadores solo una (1).

"Así se podrá identificar y retirar a las personas que cometan actos indebidos durante el viaje al interior de los buses", destacó Cornejo, al garantizar que el descontrol suscitado en los sistemas de transporte de otras ciudades, como Santiago de Chile, no se replicará en Lima.

El directivo señaló, al respecto, que los efectivos de seguridad ubicados en cada paradero expulsarán de los buses a las personas que atenten contra las buenas costumbres en perjuicio personal y propio.

"Ya se han instalado cámaras en algunos buses como parte de un programa piloto de pruebas", puntualizó.

jueves, 26 de agosto de 2010

Video sobre la premiación de la selección de voleibol en Singapur

Las dirigidas por Natalia Málaga recibieron sus medallas de bronce tras el partido final entre Estados Unidos y Bélgica, que terminó llevándose la presea dorada.

Ver el video de la premiasion pinchando en este link..Disfrutenlo!!!

miércoles, 25 de agosto de 2010

Medalla de bronce para la selección Peruana en Singapur

Dirigidas por Natalia Málaga vencieron 3-1 a su similar de Japón en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
seleccion-voley-femenino-peruLa selección juvenil de voleibol ganó la medalla de bronce al vencer a su similar de Japón 3-1  en los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se disputan en Singapur.
Dirigidas por Natalia Málaga cayeron en el primer set por 22-25 pero se recuperaron rápidamente y lucharon el segundo mostrando toda su garra para vencer por 30-28 a las japonesas.
Los dos últimos sets fueron mero trámite para las "matadorcitas" que derrotaron por 25-11 y 25-17 a la escuadra japonesa. La más destacada en la cancha -según la página de la Federación Internacional de Voleibol- fue la capitana Clarivett Yllescas.

lunes, 23 de agosto de 2010

Perú tercero en el Iberoamericano de Rugby

Mas info acerca de este deporte

RUGBY EN PERÚ

El pasado miércoles Los Tumis viajaron a Bogotá – Colombia, para participar del IV Torneo Iberoamericano Colsanitas de Rugby, celebrado en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Militares, donde el equipo peruano logró el tercer lugar.
 

Simulacro de sismo del 18 se realizará a las 10 de la mañana

Mas info acerca de la noticia

Las personas deben de tomar conciencia´ el ensayo, dijo Arístides Musio, director Nacional de Indeci, zona Centro. Actividad se desarrollará el miércoles 18 de agosto a las 10:00 horas.

El miércoles 18 a las 10: 00 horas se realizará el Simulacro Nacional de Sismo que tendrá un minuto de duración, así lo informó el director Nacional de Defensa Civil, zona Costa Centro, Arístides Musio, en entrevista a RPP.

"Lo fundamental es la difusión del ejercicio para reducir el impacto, en el caso real que ocurra un sismo. La ciudadanía tiene que tener conocimiento exacto, para activar su conducta ante la presencia de un accidente de esta magnitud", sostuvo.

Agregó que las personas tienen que buscar un lugar seguro dentro de sus viviendas y tener en cuenta y de manera muy seria, que el simulacro es un esfuerzo derivado del Estudio de Vulnerabilidades de Vivienda, en virtud del Plan Nacional de Prevención contra Sismos 2010, por el cual se determinó que 250 mil viviendas podrían desaparecer en caso de un terremoto.

Por otro lado, manifestó que las diversas instituciones del Estado han contribuido a la difusión mediante fichas, boletines, entre otros.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Así se vivió el simulacro de sismo en Lima


Hoy 18 de agosto Muchos Peruanos participaron a nivel Nacional del simulacro nacional de terremoto de 8 grados que se llevó a cabo a las 10:00 a.m.
Empresas, instituciones públicas y privadas y la población en general salieron a las calles para participar de este evento.
Claro que algunas personas no acataron el simulacro eso nos sirve para que haya mayor difusión en las redes de comunicación ya que a veces hay mucho desconocimiento de estas informaciones, así mismo es necesario conocer que el Jefe Nacional del INDECI Luis Palomino indicó que se planea otro simulacro el  26 -27 de noviembre de 2010 y con simulación de tsunami para las localidades litorales de la región Lima, además se piensa haya otro más en la noche para enero de 2011 otra vez a nivel nacional.
 
El simulacro de noviembre se hará con rescatistas, muñecos que representen heridos y demolición de edificios peligrosos lo que duraría hasta 3 días el cual contará con apoyo internacional en financiamiento y capacitación.

jueves, 12 de agosto de 2010

Orgullo del Perú


Perro sin pelo, orgullo del Perú

Concurso organizado por Municipalidad de Lima ubicó al can en el primer lugar con 2456 votos. En tanto, Machu Picchu obtuvo 1516 votos.


El perro peruano sin pelo ocupó el primer lugar en el concurso organizado por la Municipalidad de Lima, los "10 Orgullos del Perú".